Juan Zorrilla de San Martín

Juan Zorrilla de San Martín fue un escritor, periodista, docente y diplomático Uruguayo. En sus obras se destacan “La Leyenda Patria” (1879), “Tabaré” (1888) y “La Epopeya de Artigas” (1910).

Juan Zorrilla de San Martín en 1910 apróximadamente (Wikimedia Commons)

El fundador de Radio Zorrilla, Químico Luis Santos Dini, fue gran admirador de Juan Zorrilla de San Martín, al que conoció siendo alumno del Colegio Pío, en ocasión del cincuentenario de “La Leyenda Patria”, en 1929. En dicha oportunidad Luis Santos se trasladó con su colegio a la ciudad de Florida, donde el poeta recitó la mencionada obra.

En su discurso de inauguración de Radio Zorrilla, Luis Santos Dini expresó unas palabras en relación al porqué del nombre de la emisora. En 1984, en ocasión del 48 aniversario de la emisora, recordó así las palabras de su discurso respecto a Juan Zorrilla de San Martín:

“Alguien habrá pensado el porque de CW46 (a) Zorrilla de San Martín. Quizá sea un poco difícil decirlo.

Está en el espíritu de todos el Doctor Zorrilla. Es algo de nuestra tradición.

Era ejemplo de hombre de letras, de ciudadano consciente, de empleado correcto, de padre ejemplar.

Su figura dulce y consular admiramos siempre.

Le conocimos personalmente cuando el Cincuentenario de “La Leyenda Patria”; obra que recitó magistralmente en la ciudad de Florida.

Muchas veces nos cruzamos con él en las calles de Montevideo. Y finalmente, una tarde de noviembre, le visitamos en su casa de la calle Rincón. Yacía en el lecho para siempre.

Tenía la naturalidad de todos los días. Quisimos traer aunque fuera una flor… y no acertamos a cortarla.

Luego de noche, velado en la plaza independencia y al otro día la apoteosis de su entierro.

Día en que estudiantes, a pocos días del examen dejamos sin excepción los libros para acompañar al maestro que se iba, a un trozo de patria que desaparecía.

Hemos querido que esta emisora lleve su nombre y su nombre será su bandera y su programa de acción.”