Algunos de los hechos más destacados en la historia de Radio Zorrilla




1948 a 1949 – Un equipo de Abreugrafía para nuestro Hospital - Durante los años 1948 y 1949 y por iniciativa del Dr. Luis Alberto Magnone, quien fuera médico tisiólogo de lo que se denominaba el Pabellón de Bacilares del Hospital de Tacuarembó, se realizó a través de Radio Zorrilla, una campaña para comprar un equipo de Abreugrafía para el Hospital de Tacuarembó. Este equipo permitía detectar … Sigue leyendo 1948 a 1949 – Un equipo de Abreugrafía para nuestro Hospital


1959 – Las inundaciones en Paso de los Toros - Durante abril de 1959, se vivieron grandes inundaciones en todo el departamento. La ciudad de Paso de los Toros tuvo que ser evacuada ante el temor de la rotura de su represa, y la comunicación a través de Radio Zorrilla fue fundamental en la organización de dichas evacuaciones, así como en el reencuentro de muchas … Sigue leyendo 1959 – Las inundaciones en Paso de los Toros



1966 – El primer mástil irradiante de media onda - Se reemplaza el mástil irradiante de un cuarto de onda (56 metros de longitud), por otro de media onda (107 metros de longitud), complementado con un plano de tierra de 90 radiales de cinta de cobre. Este último mástil permitía triplicar la potencia irradiada. En aquel entonces, además de Radio Zorrilla, solamente dos emisoras del … Sigue leyendo 1966 – El primer mástil irradiante de media onda





1980 y 1981 – Transmisión del «Mundialito» de fútbol - La copa de oro o «mundialito» de fútbol tuvo lugar en Uruguay desde fines de 1980 a comienzos de 1981. La misma contó con el apoyo de la FIFA y la participación de las selecciones de Países Bajos, Italia, Brasil, Argentina, Alemania Federal y Uruguay. Radio Zorrilla estuvo presente en dicho evento tranmisitendo en vivo … Sigue leyendo 1980 y 1981 – Transmisión del «Mundialito» de fútbol




