Su educación

Cursó sus primeros cuatro años de escuela primaria en una escuela rural de la Estación La Cruz, en el departamento de Florida. Siempre resaltaba que la materia más importante allí era la aritmética y de cómo luego, con sus cursos superiores, se había dado cuenta de lo importante que era la aritmética en la vida diaria, «tanto del hombre como de la mujer».

En el año 1924 se traslada junto a su familia a la ciudad de Tacuarembó, donde concurre dos años a la escuela de varones para culminar sus estudios de primaria. La misma estaba ubicada en la calle 25 de mayo entre Washington Beltrán y Domingo Catalina. Según Luis Santos, la escuela tenía un patio donde hacían recreo las clases más chicas, pero los alumnos de 5to. y 6to., como era su caso, tenían permitido ir a la plaza «Colón» para el recreo.

Al finalizar primaria ingresa al liceo de Tacuarembó, ubicado en las calles 18 de Julio y Artigas. Allí cursa primer año y luego se traslada al Colegio «Pío» de Villa Colón en Montevideo.

Luis S. Dini (número 17) junto a sus compañeros de clase en el Colegio «Pío» de Villa Colón en Montevideo – Año 1928

En el Colegio «Pío» culminó sus primeros cuatro años de liceo, obteniendo medalla de oro premio «Fioritto» al finalizar los cursos en 1929.

Al año siguiente, habiéndose decidido por la carrera de Químico Farmacéutico, cursó un año de preparatorios de química en el Instituto «Alfredo Vásquez Acevedo» (IAVA) de Montevideo.

Como en aquel entonces el ciclo de secundaria consistía en 5 años, ingresa a la Facultad de Química en el año 1931.

Luis Santos Dini junto a sus compañeros en la Facultad de Química – Setiembre de 1931

En dicha facultad, y mientras cursaba su segundo año, se produjo una vacante en el Consejo Directivo de la misma. Entonces fue electo para integrar el mencionado Consejo en representación de los estudiantes[fn]Semanario Batovi – Tacuarembó del 27 de abril al 3 de mayo de 1990[/fn].

Siendo Consejero consiguió, entre otras cosas, que se permitiera la inscripción a la facultad con hasta dos previas a salvar en el periodo de exámenes de mayo; medida que fue de provecho para varios estudiantes como el caso de Mario Brum, quién luego obtendría el título de Químico Farmacéutico, ejerciendo durante años su profesión en «Villa» Tranqueras, en el departamento de Rivera.

Continuó en el cargo de Consejero hasta que obtuvo su título y entonces decidió dejarlo para que «un auténtico estudiante ocupara tan honroso cargo».

Luego de haber cursado 4 años en la Facultad de Química, obtiene el título de Químico Farmacéutico, con medalla de plata, un 28 de diciembre del año 1934.

Luis Santos Dini Boggia, Eufralia Boggia Guardia, Luis B. Dini Giovanetti, Filomena A. Dini Boggia – 28 de diciembre de 1934, día que se recibió de Químico Farmacéutico el Sr. Luis Santos Dini Boggia.