Los Medios de Comunicación

Siendo niño, escuchó por primera vez la radio en octubre de 1922 junto a su padre. Fue en Estación La Cruz, departamento de Florida, con un receptor traído desde la ciudad de Florida y puesto encima de una casa. La transmisión era de un discurso de José Batlle y Ordoñez.

Ya en Montevideo y mientras cursaba preparatorios de Química en el instituto Vásquez Acevedo (IAVA), adquirió frente a la Facultad de Derecho una revista donde se publicaba un circuito de una radio de tipo Galena para armar; la cual logró hacer funcionar «luego de consultar a un entendido». Según él contaba, quizá ahí, en 1930, nació su interés por la electrónica.

En 1936, ya con su título de Químico y con la idea de instalar una emisora presente, profundizó sus estudios en electrónica mediante un curso por correspondencia, mientras se encontraba trabajando en la farmacia Garbarino en Ombúes de Lavalle, Colonia.

El 18 de diciembre de 1937 firmó la solicitud para una onda de Amplitud Modulada (AM) ante Radiocomunicaciones. Se le concedió en primera instancia un permiso compartido con una emisora de Canelones y comenzó entonces con las transmisiones experimentales en Tacuarembó. Finalmente, el 16 de setiembre de 1939, procedió a la inauguración oficial de la primera estación de AM de nuestro departamento: «CW 46 (a), Difusora Juan Zorrilla de San Martín».

A medida que las nuevas tecnologías arribaron a nuestro país, continuó incursionando en los distintos medios de comunicación. Así fue que el 17 de junio de 1967 fundó el primer canal local de televisión, «Canal 7 TV», y más tarde, el 1o de noviembre de 1985, fundó la primera estación de FM de Tacuarembó: “Emisora de la Música 88.9″.

Químico Luis Dini acercando un tubo de luz a la salida de antena del transmisor para comprobar la existencia de la señal de radiofrecuencia

Durante su carrera de comunicador participó en diversas sociedades y asistió a distintos eventos relacionados con las comunicaciones. Entre ellos se destacan los siguientes:

  • Fue socio de CW33 Difusora Florida durante varios años.
  • Integró el primer Directorio de CX 8 Radio Sarandí de Montevideo.
  • Formó parte de la asamblea fundacional de la Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR) en 1948, en Buenos Aires; asistiendo también a la segunda asamblea relizada en el año 1951 en la ciudad de San Pablo, Brasil.
  • Fue socio fundador de la Cooperativa de Radioemisores del Interior (CORI), fundada el 19 de junio de 1960.

Su tarea de comunicador continuo hasta el año 1992 cuando, a sus 80 años, decide retirarse definitivamente y dejar su lugar a sus hijos.