En abril de 1936, en una visita a una emisora instalada en una casa de familia en la ciudad de Florida, Luis Santos Dini tuvo la idea de instalar una emisora en la ciudad de Tacuarembó. Pensaba principalmente en comunicar a las zonas de nuestro departamento más alejadas de la ciudad, como Tambores, Curtina y Caraguatá.
El 18 de diciembre de 1937, Luis Santos firma la solicitud para una onda de Amplitud Modulada (AM) ante el Servicio de Radiocomunicaciones.
En 1938, su amigo Ramón Bettini contacta a los técnicos Dreier y Bocage en la ciudad de Montevideo, para la construcción del primer transmisor, el cual no podia ser importado debido a los altos costos.
A su vez, Luis Santos realizaba la búsqueda de un terreno en Tacuarembó para esos equipos y de las personas que lo ayudarian en la parte artística de la emisora.
Vista Interna del Primer Transmisor en su etapa excitadora y de potencia. Fue construido por los técnicos Dreier y Bocage de la ciudad de Montevideo